
En ALACAL, nuestro enfoque en la arquitectura se basa en la integración de tecnologías avanzadas para ofrecer soluciones innovadoras y precisas a nuestros clientes. Para lograr esto, utilizamos metodologías como el BIM (Building Information Modeling) y el HBIM (Heritage Building Information Modeling), que son fundamentales en nuestro proceso de diseño y gestión de proyectos desde viviendas unifamiliares hasta la rehabilitación de edificios con estructuras históricas.

El BIM es una metodología que revoluciona la forma en que diseñamos y construimos edificios. Consiste en crear modelos digitales tridimensionales detallados que contienen información completa sobre cada componente de una edificación. Desde los cimientos hasta el techo, cada elemento es representado digitalmente, lo que nos permite visualizar, analizar y gestionar el proyecto de manera integral. En ALACAL, aprovechamos al máximo esta tecnología para optimizar la planificación, coordinación y ejecución de nuestros proyectos, lo que nos permite ofrecer resultados de alta calidad y cumplir con las expectativas de nuestros clientes.

Por otro lado, el HBIM es una extensión especializada del BIM que se centra en la preservación y documentación de edificios históricos y patrimonio cultural. En ALACAL, reconocemos la importancia de conservar y proteger nuestro legado arquitectónico, y es por eso que aplicamos el HBIM en nuestros proyectos relacionados con la restauración y conservación de edificaciones antiguas. Mediante la combinación de tecnologías de escaneo 3D y fabricación digital con la metodología HBIM, podemos crear modelos digitales precisos de edificios históricos, permitiendo una comprensión profunda de su estructura y detalles arquitectónicos originales. Esto nos ayuda a planificar intervenciones con mayor precisión y a preservar la autenticidad y el valor histórico de estos sitios para las generaciones futuras.

En resumen, en ALACAL aprovechamos el poder del BIM y el HBIM junto con nuestro conocimiento en patrimonio, escaneo 3D y fabricación digital para ofrecer soluciones arquitectónicas innovadoras que tienen en cuenta el patrimonio existente. Estas metodologías nos permiten trabajar de manera eficiente y precisa, garantizando resultados excepcionales en cada proyecto que emprendemos.
Las imágenes proceden de un proyecto realizado junto al equipo de Enzyme APD, unos maestros.