ALACAL EN CANAL EXTREMADURA
Buenos días, hoy comportimos un vídeo de Canal Extremadura dedicado a los hornos de cal y teja de Magacela, recientemente declarados BIC. Hemos tenido la oportunidad de explicar su valor cultural y patrimonial dado que soy nieto de uno de los últimos caleros, Rufino Carmona. Encantados de poder homenajear la herencia cultural que hemos recibido y muchas gracias a Trinidad Carmona por contar con nosotros y a Francisco Carmona, tío Kiko, que ha compartido sus experiencias en este paseo.
Extremadura cuenta con mucho patrimonio desconocido y conocerlo constituye un viaje apasionante. Tanto los hornos de cal como los de teja de Magacela surtieron a los pueblos de la zona como Villanueva, Don Benito, Quintana de la Serena, Castuera o los pueblods de colonización del Plan Badajoz. En Magacela se encontraba el único yacimiento de cal de la Serena y Magacela fue el pueblo de España con mayor número de hornos de cal. Su importancia en el desarrollo de la zona es fundamental y también representa la magnitud de su declive económico. Hoy en día, es un privilegio poder pasear por un entorno tan lleno de historia accesible para todos. Sorprende lo bien conservados que están para llevar 40 años abandonados.