HOLA ALACAL

Hola a todos, se presenta ALACAL ESTUDIO.
ALACAL es un estudio de arquitectura y urbanismo fundado por mí, Álvaro Carmona García, a finales de 2022. Después de dar vueltas por diferentes partes del mundo, me propongo realizar un proyecto donde pueda aunar lo aprendido en mi vida profesional a la vez que mantengo un vínculo con mis orígenes. Me frustraba verme cada vez más lejos de mi entorno familiar y social por cuestiones profesionales y me propuse solucionarlo. Por otro lado, veía numerosas ventajas en la aplicación de nuevas tecnologías y conocimientos que había adquirido en el trayecto. Así que aquí estamos, con vocación de innovar teniendo en cuenta de donde venimos. Entendiendo el proyecto de arquitectura como un proyecto social en el que nuestra aportación es un granito de arena en un proceso colectivo, que tiene que tener en cuenta el valor del trabajo hecho y que a la vez está abierto a nuevas técnicas y a la experimentación.
El nombre, ALACAL, literalmente A LA CAL, hace alusión a la profesión perdida de calero, profesión de mi abuelo paterno. En busca de mantener esa herencia, aunque sea de nombre, reutilizamos el nombre de la profesión. ¿A qué se dedicaba? A LA CAL. Además, es un material ampliamente utilizado en la arquitectura tradicional, tanto de Extremadura, de donde somos originarios, como de España en general.
Otro pilar del estudio es la tecnología BIM. En ALACAL, hemos formado un equipo de profesionales con amplia experiencia en el uso de esta tecnología. Tanto en Revit como en ARCHICAD. Una buena gestión del proyecto de arquitectura es el camino para ofrecer el mejor servicio. Primero, ofrece facilidades a la hora de comunicar la arquitectura y diseñar las SOLUCIONES MÁS ADECUADAS. Esto nos permite tomar decisiones ágilmente y ahorrar tiempo. Y a más complejidad de proyecto, mayor ahorro. Además, permite una mejor cuantificación y control de costes, lo que supone un AHORRO ECONÓMICO. Y todo ello redunda en un MENOR IMPACTO AMBIENTAL. Si controlamos mejor el diseño y el proceso de construcción, todo ello redunda en un uso de los materiales racional y una menor huella de carbono.
No queremos olvidarnos de las técnicas tradicionales, que suponen un pozo de sabiduría que merece la pena explorar dado que muchas han caído en el olvido. Desde ALACAL, queremos aportar nuestro granito de cal y recuperar técnicas de construcción basadas en la tapia, la paja, recuperar bóvedas y forjados de madera, muros con inercia térmica y chimeneas solares. Nuestra geografía es rica en patrimonio queremos ayudar a su conservación y puesta en valor con nuestro trabajo.
Esto es ALACAL, nos despedimos con unos versos de Miguel Hernández y un saludo a todos. ¡Nos vemos!
Es la casa un palomar
y la cama un jazminero.
Las puertas de par en par
y en el fondo el mundo entero.